PLAN DE
CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA:
MATERIALES:
cintas de papel y tizas
EXPECTATIVA
DE LOGRO: que utilice su cuerpo de forma adecuada (articulando sus movimientos
con los movimientos del otro y la forma segura y cuidadosa de moverse)
CONTENIDO:
cuidado del propio cuerpo y de los otros
PROPÓSITO:
promover la importancia del cuidado del cuerpo
PARTE
INICIAL: (5 minutos) [Esta actividad es de media intensidad ya que es la parte
de la entrada en calor]
LOS PESCADORES
DESCRIPCIÓN: Al iniciar la actividad se les
explicara a los niños en que consiste el juego eligiendo en ese momento quienes
serán la red de pescar y quedando así el resto como peces. Y se les indicara
que deberán pasar de forma libre sin que los atrape la red, quienes sean atrapados deberá formar parte de
la red. Y por ultimo se les dirá que al escuchar el sonido del silbato se
finalizara la actividad.
REFLEXIÓN SOBRE LA ACTIVIDAD : Al finalizar
la actividad se hará un registro en una
lámina de las respuestas o reflexiones de los niños/as, los cuales serán
orientados por el docente a través de preguntas
- ¿De
que manera atraparon los peces?
- ¿Cómo
lograron atrapar más peces?
- ¿Estaba bien agarrarlos o solo había que tocarlos?
PARTE CENTRAL: (20 minutos) [Esta actividad es
de alta intensidad]
LOS GEMELOS
DESCRIPCIÓN: Al iniciar la actividad se les
explicara a los niños en que consiste el juego eligiendo en ese momento las
parejas con la cual serán atados por un pie y con la cual deberán recorrer el
laberinto que será pintado en el suelo. Y se les comunicara junto con todo
ello, que si alguien se cae, su compañero que forma su pareja lo podrá ayudar a
levantarse para poder seguir el recorrido.
VARIANTES DE LA ACTIVIDAD : Esta se ira
planteando para complejizar la actividad a medida que vamos viendo si les
resulta fácil la resolución de cada una de las variantes planteadas.
- De
costado o de lado
- Pegando
saltos suaves
- Con
las manos arriba
- O
todos atados de espaldas o de cintura
PARTE FINAL: (5 minutos) [Esta actividad es de
baja intensidad ya que se debe volver a la sala, en educación física se llama
“vuelta a la calma”]
REFLEXIÓN DE LA ACTIVIDAD
Estas respuestas se ira agregando a la lamina
que hicimos en un primer momento en forma de reflexionar todos colectivamente.
·
¿Cómo
les resultó? ¿Por qué?
·
¿Qué
había que hacer para no caerse?
·
¿Qué
manera les resulto más fácil para lograrlo?
Para finalizar, se leerán las respuestas para
lograr que ellos reflexionen y reconozcan que hay que utilizar el cuerpo de una
forma cuidadosa, segura y moviéndose conjuntamente con los movimientos cuando
es el pareja o forma colectiva.
Para ello se resaltara que en ambas actividades
había que trabajar con el otro y no individualmente. Cuidando y coordinando
movimientos para llegar a un mismo objetivo (atrapar más peces, o coordinar
movimiento para no caerse y llegar a completar el laberinto)
Y ACÁ LES DEJO UN ENLACE RELACIONADO...
CON EL PERFIL PSICOMOTOR DEL NIÑO/A DE 1 A 5 AÑOS:
Y OTRO DEL DESARROLLO PSICOMOTOR DEL NIÑO/A DE 3 A 9:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario